- La Cultura Chicana
- Downloads
La Cultura Chicana
La Cultura Chicana
Desde la perspectiva del pensamiento crítico, en el curso “La otra América: La cultura chicana en Estados Unidos” se analiza por un lado la literatura chicana caracterizada por su realismo social y por otro el lenguaje periodístico de la prensa española para después comparar la situación actual que están viviendo los países del sur de Europa y en concreto España respecto a la llegada de inmigrantes ilegales. Los autores chicanos reflejan las circunstancias de vida y describen lo que vivieron los inmigrantes mexicanos en los EEUU y los periodistas españoles describen la realidad actual de miles de africanos que tienen como meta también llegar al Norte. Unos de forma poética y bella, otros de forma realista y objetiva, dos tipos de textos para analizar en clase al mismo tiempo que se perfecciona el nivel de conocimientos de español. El objetivo final es reflexionar con los estudiantes sobre los movimientos migratorios.
La profesora María del Carmen Suñén Bernal, del Centro de Lenguas de la Universidad Leuphana, ha compartido sus experiencias con la profesora Aura Luz Duffé Montalván, de la Universidad de Rennes, y juntas presentaron una ponencia en el I Congreso de la Academia Norteamericana de la Lengua Española bajo el título “La presencia chicana en los Estados Unidos y su impacto en el pensamiento crítico. ¿Una experiencia transferible a Europa?“. El congreso tuvo lugar en la Biblioteca del Congreso en Washington entre los días 6 y 8 de junio de 2014.
Hier finden Sie weitere Projekte.